¿Qué necesito para tener un dragón barbudo?

Los dragones barbudos son unos lagartos bastante dóciles y amigables originarios de las regiones desérticas de Australia y Nueva Guinea. La mayoría de los que se comercializan como mascotas son Pogona vitticeps. Los pogona alcanzan un tamaño de 50 cm, de modo que necesitan un terrario grande para moverse con comodidad y para que puedas crear un buen gradiente de temperatura. Se necesita como mínimo un tanque de cristal de 200 litros para un adulto, pero cuanto más grande, mejor. El terrario debe tener una tapa fuerte para evitar que tu mascota…

Continuar leyendo¿Qué necesito para tener un dragón barbudo?

¿Qué comen las tortugas de tierra?

La tortuga de tierra se ha vuelto cada vez más habitual como animal de compañía en el hogar. Son fáciles de cuidar y pueden campar libremente por la casa sin necesidad de un entorno acuático, por lo que son mucho más atractivas que las de agua. No obstante, necesitan tener un terrario con todo lo necesario (temperatura, iluminación y bañera, por ejemplo) donde puedan dormir y descansar. Además, lo ideal sería que pudiesen estar en un patio con jardín, puesto que viven mejor en el…

Continuar leyendo¿Qué comen las tortugas de tierra?

Terrario de iguanas: calor, luz y humedad

Habrás escuchado y leído muchas veces que cuidar una iguana no es tarea sencilla. ¿A qué se debe esto? La principal dificultad es que estos animales, por ser de sangre fría, requieren de un ambiente con una determinada temperatura, humedad, radiación lumínica y luz para poder llevar a cabo acciones básicas como digerir la comida, metabolizar minerales, mantener su temperatura corporal, tener capacidad para reproducirse, etc. Generalmente los terrarios de las iguanas difieren mucho de su medio natural y por lo tanto se requiere de un importante…

Continuar leyendoTerrario de iguanas: calor, luz y humedad

¿Qué comen las iguanas?

El primer concepto importante que debes tener claro antes de pasar a las listas de alimentos que comen las iguanas es el de la proporción correcta de calcio y fósforo (Ca y P). Lo ideal es usar verduras que contengan el doble de calcio que fósforo (relación Ca:P de 2:1), aunque es aceptable hasta una relación de 1:1 (misma cantidad de cada mineral). Esta proporción es muy importante para el crecimiento y mantenimiento de los huesos, así como para la contracción muscular y muchas otras funciones…

Continuar leyendo¿Qué comen las iguanas?

Dragones barbudos en estado salvaje

Los dragones barbudos son lagartos agámidos del género Pogona, y dentro de éste son la especie que más comúnmente se encuentra en cautiverio. También se lo llama dragón de cabeza amarilla o dragón barbudo de tierra adentro o central. Últimamente se están popularizando otras especies entre los criadores de reptiles: el Pogona barbata (dragón barbudo común) y Pogona henrylawsoni (de Rankin). Los dragones barbudos son originarios del centro y este de Australia, desde regiones semi-desérticas, áridas y rocosas y hasta zonas de bosque de eucaliptos abierto y seco. Tienen una cabeza…

Continuar leyendoDragones barbudos en estado salvaje

Cuidado de los geckos Tokay

Estos geckos (Gekko gecko) son lagartos originarios del noreste de India y del archipiélago indo-australiano. Habita las selvas tropicales, en acantilados y árboles, ya que es un hábil trepador. También es frecuente verlo visitando las casas cercanas en busca de alimento. Es uno de los geckos más grandes que existen en la actualidad, con un tamaño de unos 30 cm de largo. Su cuerpo es cilíndrico y rechoncho y algo achatado dorso-ventralmente; la cabeza es grande, con un cuello bien definido y ojos grandes y prominentes, con pupilas…

Continuar leyendoCuidado de los geckos Tokay